Abogados de Madrid especialistas en Herencias

Herencias Madrid. Abogados especializados.

DF Abogados Madrid es un despacho de abogados con vocación nacional, especializados en herencias y con gran experiencia en el sector.

Tramitamos cualquier herencia. Sin desplazamientos innecesarios para usted. Nos caracterizamos por hacer sencillo todo el proceso para el cliente, aprovechando las ventajas de Internet. Para que cobre su herencia cuanto antes.

Le ayudamos en el reparto, herencias bloqueadas, impuestos, usufructos, viviendas de la herencia que desea vender, testamento, obras de arte del fallecido, etc.

Contacte con nosotros sin compromiso

Autor: David Fernández

  • Venta de parte de una vivienda heredada

    Venta de parte de una vivienda heredada

    Cuando no hay acuerdo entre los coherederos sobre qué hacer con la vivienda heredada o sobre otros aspectos como el precio, surgen conflictos que tienen una solución complicada. La situación se repite a menudo: unos copropietarios quieren alquilar, otros dejar la casa para que la usen ellos o sus hijos, y otros quieren directamente vender.…

  • ¿Se puede renunciar a la herencia antes del fallecimiento?

    ¿Se puede renunciar a la herencia antes del fallecimiento?

    La herencia es un conjunto de bienes, derechos y obligaciones que una persona deja tras su fallecimiento. Esa es la nota determinante, la herencia se forma tras la muerte de una persona. Por consiguiente, existirán herederos con derecho a suceder, solo tras el fallecimiento. Ese derecho a heredar comienza en la vocación y en la…

  • Concepto: herencia legítima

    Concepto: herencia legítima

    La herencia legítima se refiere a la porción de la herencia de una persona que está legalmente reservada para ciertos herederos, conocidos como herederos forzosos o legítimos. Este concepto se basa en la idea de proteger los derechos sucesorios de ciertos familiares cercanos y garantizar una distribución justa de los bienes del fallecido. El sistema…

  • Herencias y blockchain

    Herencias y blockchain

    En el ámbito del derecho sucesorio, la integración de la tecnología blockchain plantea cuestiones jurídicas y criptográficas que requieren una consideración detenida. Examinaremos las complejidades de transmitir activos hereditarios a través de la tecnología blockchain desde una perspectiva legal. Ventajas del blockchain en el entorno testamentario Una herencia tiene un alto porcentaje de manejo de…

  • Herencia de empresas

    Herencia de empresas

    En una masa hereditaria normalmente se encuentran los clásicos bienes de cuentas y valores bancarios como depósitos y fondos, alguna vivienda, ajuar doméstico con mayor o menor valor y vehículos. La tramitación se complica si existe una empresa en el haber del fallecido. El proceso de herencia de la empresa busca su continuidad. La planificación…

  • ¿Se heredan las deudas?

    ¿Se heredan las deudas?

    La mayoría de las personas están familiarizadas con la idea de heredar activos y propiedades de un ser querido fallecido, pero también se debe entender que las deudas pueden ser una parte integral de la sucesión. A menudo, surge la pregunta de si las deudas pueden ser heredadas y, en caso afirmativo, cómo afectan a…

  • ¿Qué son las donaciones colacionables y no colacionables?

    ¿Qué son las donaciones colacionables y no colacionables?

    Si recibimos una donación de nuestros padres o de cualquier persona de la que vayamos a heredar, debemos saber que esa cantidad de dinero se descontará de nuestra parte de la herencia, a menos que el testador lo haya dejado así indicado en su testamento. Se denomina donación colacionable a aquella transmisión realizada en vida…

  • ¿Cuánto se paga por impuesto de sucesiones de Madrid en 2024?

    ¿Cuánto se paga por impuesto de sucesiones de Madrid en 2024?

    Madrid es una de las comunidades autónomas más laxas en cuanto la cuota aplicada a los familiares a la hora de liquidar el impuesto de sucesiones de una herencia. En este artículo podremos hacernos una idea de cuánto deberemos pagar por el impuesto sobre herencias. Cálculo Una vez que está confeccionado el inventario con sus…

  • Formación del inventario

    Formación del inventario

    Para poder aceptar la herencia a beneficio de inventario y para ejercer el derecho a deliberar, se ha de formar, obviamente un inventario. El peticionario que desea ejercer esos derechos debe conocer la situación antes de poder decidir y manifestarse. El proceso está protocalizado y goza de diferentes pasos y plazos. El artículo 1013 del…

  • ¿Cómo bloquear una herencia?

    ¿Cómo bloquear una herencia?

    En ocasiones un heredero puede estar interesado en diferir el acto de aceptación y reparto de una herencia, y posterior venta de activos, bien porque no está de acuerdo con el reparto, bien porque tiene otros intereses, como por ejemplo, seguir disfrutando de una vivienda que en realidad pertenece a todos los herederos. No es…

  • ¿Cómo se reparte una herencia?

    ¿Cómo se reparte una herencia?

    Dentro de los tutoriales prácticos de Herencias.es, queremos afrontar cómo se ha de producir el reparto de una herencia. Es necesario diferenciar entre llamamiento, aceptación y reparto. En el llamamiento son apelados las personas con derecho a heredar. La aceptación es el acto por el que esas personas llamadas expresan su voluntad de ponerse en…

  • ¿Cómo son las herencias a sobrinos?

    ¿Cómo son las herencias a sobrinos?

    Sabemos que por ley existen tres grupos de herederos forzosos o legales que son los descendientes, ascendientes y cónyuges por este orden de prevalencia. Es decir, a falta de descendientes, heredan los ascendientes y a falta de estos, el cónyuge si no hay testamento. ¿Y los hermanos y sobrinos? Nos dice el Código Civil en…

  • ¿Los seguros y el plan de pensiones entran en la herencia?

    ¿Los seguros y el plan de pensiones entran en la herencia?

    Esta pregunta es pertinente sobre todo, primero para concretar si se transmiten vía testamentaria, y para incluirlos o no en el impuesto de sucesiones. La nota característica, diferenciadora y decisiva de estas dos transmisiones de dinero es que los transmitidos no son herederos, sino beneficiarios. Es decir, es en el momento de la contratación cuando…

  • Herencias de un ciudadano europeo: Certificado Sucesorio Europeo

    Herencias de un ciudadano europeo: Certificado Sucesorio Europeo

    La herencia transfronteriza puede ocasionarnos muchos quebraderos de cabeza si no realizamos los trámites de una forma adecuada. Es el caso de, por ejemplo, un ciudadano español que fallece y tiene la residencia en otro país comunitario, o directamente, de un ciudadano de otro país que lega bienes a un ciudadano español en su testamento.…

  • Herencias gratis

    Herencias gratis

    El titulo de este artículo hace mención a las herencias en las que no es necesario acudir al notario o al menos, el coste de este servicio público se reduce de forma sensible. En los casos de herencias en los que no se encuentran bienes inmobiliarios dentro del caudal hereditario y además, los demás bienes…

  • Venta de casa heredada

    Venta de casa heredada

    La venta de una casa heredada es un proceso que se puede complicar si hay varias voluntades coexistiendo. Suele ser el caso de varios hermanos en los que unos desean vender y otros alquilar, incluso alguno de los herederos usa la casa para beneficio propio con la oposición de las demás partes. Ya sea que…

  • Pagar el impuesto de sucesiones con la propia herencia

    Pagar el impuesto de sucesiones con la propia herencia

    En ocasiones los herederos no disponen de liquidez para pagar el impuesto de sucesiones. Y sucede que para poder cobrar los depósitos bancarios y obtener las propiedades es necesario haber liquidado dicho impuesto. Puede parecer una paradoja que para poder cobrar sea necesario adelantar el importe del impuesto. Pagar antes de cobrar. Solución La solución…

  • Empresas que compran herencias

    Empresas que compran herencias

    En ocasiones, los herederos pueden optar por vender la herencia, ya sea en su totalidad o en parte, y aquí es donde entran en juego las empresas que compran herencias. Estas empresas ofrecen una solución a aquellos que buscan vender una herencia de manera rápida y sencilla. Motivaciones de la venta Las causas de la…

  • Cinco pasos para cobrar una herencia

    Cinco pasos para cobrar una herencia

    El proceso sucesorio consiste en una serie de trámites consecutivos que es necesario ir completando para llegar a heredar efectivamente el patrimonio del fallecido. Normalmente se hace cargo de los trámites un abogado especializado en herencias o uno de los herederos si se trata de un caso sin muchas complicaciones. La gestión hereditaria debe hacerse…

  • Preguntas frecuentes sobre herencias

    Preguntas frecuentes sobre herencias

    1. ¿Qué es una herencia? Una herencia es la transmisión de bienes, derechos y obligaciones de una persona fallecida a sus herederos. Estos herederos pueden ser familiares directos, como hijos o cónyuges, u otras personas designadas en un testamento. Los herederos toman la posición patrimonial del fallecido, no solo en derechos sino también en obligaciones.…

  • ¿Qué es un abogado de herencias?

    ¿Qué es un abogado de herencias?

    La herencia significa la transferencia de bienes y derechos de una persona fallecida a sus herederos. Este proceso legal puede ser complejo y requiere un enfoque meticuloso para asegurar que los deseos del fallecido se cumplan de manera justa y efectiva. En este contexto, el papel del abogado de herencias se convierte en una pieza…

  • Cómo resolver el bloqueo de una herencia

    Cómo resolver el bloqueo de una herencia

    En numerosas ocasiones nos topamos con herencias bloqueadas por uno o varios herederos en los que no solo no se accede a la división de la herencia, sino siquiera a formar inventario. Estos herederos se niegan a cualquier acción que permita seguir adelante con el proceso de la herencia. Normalmente el que bloquea suele ser…

  • Cómo averiguar las cuentas bancarias de un fallecido

    Cómo averiguar las cuentas bancarias de un fallecido

    En muchas ocasiones no tenemos la certeza completa de que el fallecido tenga más depósitos y otros productos bancarios que los que conocemos de antemano. El causante podría mantener posiciones financieras desconocidas para los herederos que es necesario averiguar para formar el inventario de la herencia yacente. Además de buscar entre los documentos del testador,…

  • Cómo hacer el testamento perfecto

    Cómo hacer el testamento perfecto

    El testamento es una herramienta para expresar y ordenar la voluntad del testador respecto al futuro de su patrimonio cuando este fallezca. Por consiguiente, es un acto formal e importante, cuyas consecuencias no deben dejarse al arbitrio del destino o el buen entender entre los herederos. En numerosas ocasiones, una vez se produce el fallecimiento,…

  • Cambio de titularidad del IBI Madrid por fallecimiento

    Cambio de titularidad del IBI Madrid por fallecimiento

    Al gestionar todos los trámites necesarios para la transmisión de los bienes del difunto se nos suelen ovidar pequeños detalles, pero que a la postre nos pueden causar problemas. Uno de ellos es el cambio de titular ante el Ayuntamiento para que cobren a los herederos de los inmuebles el correspondiente Impuesto de Bienes Inmuebles…

  • Herencia de conocimientos y secretos

    Herencia de conocimientos y secretos

    Aunque la transmisión de conocimientos, habilidades y valores solemos realizar en vida, muchas veces, el testador desea transmitir secretos y conocimiento a sus herederos, a alguno de ellos o a terceros. Podemos poner por ejemplo, una receta, un secreto industrial o cómo llevar el negocio familiar. Al fin y al cabo, se trata de conocimiento,…

  • Abogado de herencias en Madrid

    Abogado de herencias en Madrid

    Cuando nos ocurre la desgracia de perder a un ser querido, debemos sumar al sufrimiento, el quebradero de cabeza que suponen las gestiones necesarias para tramitar la herencia. Esto supone un largo proceso con la administración pública, bancos, registros, etc. hasta conducir al reparto efectivo de los bienes. Un proceso de herencia se basa en…

  • ¿Qué significa heredero universal?

    ¿Qué significa heredero universal?

    El concepto de heredero universal es un concepto muy pomposo y grandilocuente, pareciendo que se refiere a un heredero único al que se le transfiere la totalidad de los bienes del difunto. Es decir, que obtendría el universo de los bienes. Pero no tiene por qué ser así necesariamente. Debemos diferenciar el concepto de heredero…

  • Planificación de herencias

    Planificación de herencias

    La planificación de una herencia es un tema que se descuida por parte de la mayoría de la población. Aunque nos creamos eternos, es preferible reflexionar y dejar planificada nuestra sucesión. El momento llegará tarde, pero llegará y es mejor dejar los asuntos preparados. La planificación de herencias es esencial para garantizar que los bienes…

  • Gestión de los inmuebles de la herencia

    Gestión de los inmuebles de la herencia

    Las propiedades inmobiliarias, como pisos, terrenos, chalets y locales comerciales, suelen ser uno de los activos más significativos que se heredan. A menudo, también, son los que más polémicas y disputas provocan entre los herederos, ya que al ser bienes de características concretas y de alto valor, necesitan un tratamiento diferente al de los demás…

  • Testamento y herencias sostenibles

    Testamento y herencias sostenibles

    En un mundo cada vez más consciente y concienciado con la importancia de mitigar el cambio climático y sus consecuencias, muchas personas desean dejar un legado que no solo beneficie a sus seres queridos, sino también al Planeta. Contribuir al sostenimiento climático en el testamento y en la herencia es una manera eficaz de lograrlo.…

  • Impuestos sobre herencias en Madrid

    Impuestos sobre herencias en Madrid

    Una herencia, es realmente una transmisión de patrimonio, en el que el heredero toma la posición del fallecido, tanto para obligaciones como para derechos. Como toda transmisión, está sujeta a un impuesto. En este caso el impuesto de sucesiones, que grava la transmisión del patrimonio del fallecido al heredero. Por otra parte, cuando existen inmuebles…

  • ¿Puedo cobrar toda la herencia en metálico?

    ¿Puedo cobrar toda la herencia en metálico?

    Existe un supuesto en el que el testador puede especificar que todos los bienes sean heredados por uno de los hijos, y los demás recibir su porción en metálico del primero. El testador puede, libremente, especificarlo en su testamento. Es una condición obligatoria que conste en el testamento para esto sea posible. Esta opción permite…

  • ¿Qué son la vocación y la delación?

    ¿Qué son la vocación y la delación?

    Dentro de los términos específicos del derecho sucesorio, destacan la vocación y la delación, dos elementos fundamentales que conforman la esencia y la estructura mismas de la transmisión de bienes y derechos hereditarios. Exploremos con detalle qué significan y cómo operan estos conceptos en el contexto de las herencias en España. Vocación hereditaria: un derecho…

  • ¿Qué hace un albacea en una herencia?

    ¿Qué hace un albacea en una herencia?

    En ocasiones oímos hablar del albacea como la persona encargada por el difunto antes de fallecer de organizar su proceso sucesorio. ¿Pero qué hace exactamente un albacea? Definición y funciones del albacea El albacea, en términos legales, es una persona física o jurídica designada expresamente por el testador en su testamento para administrar y ejecutar…

  • ¿Cómo desheredar?

    ¿Cómo desheredar?

    La desheredación a una persona que iba a ser llamada a heredar necesita de ciertos protocolos y condiciones para ser efectiva. No siempre es posible y han de darse determinadas causas y circunstancias para que un heredero forozoso quede finalmente desheredado. La desheredación es un concepto central en el ámbito del derecho sucesorio que implica…

  • Cambios tributarios en sucesión empresarial

    Cambios tributarios en sucesión empresarial

    El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) ha dictado que los las ganancias patrimoniales en la donación o herencia de una empresa que «no estén afectos a la actividad empresarial» deben tributar en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). El diario Expansión recoge el dictamen que supone un golpe para la planificación…

  • Obligación de reservar del viudo

    Obligación de reservar del viudo

    Nuestras normas legales exigen una serie de obligaciones de reserva impuestas al cónyuge sobreviviente cuando contrae matrimonio por segunda o sucesivas veces. Se trata de proteger a los hijos en común reservándoles en herencia todos los bienes que haya obtenido el sobreviviente del fallecido. Asimismo quedarán protegidos los hijos no matrimoniales o adoptados del viudo…

  • ¿Es necesario hacer testamento?

    ¿Es necesario hacer testamento?

    A menudo nos planteamos si es preferible otorgar testamento o dejar que la ley actúe cuando llegue nuestra hora. La sucesión intestada, aquella en la que la muerte sucede sin testamento, da inicio a una serie de dilemas y controversias que podrían ser evitables. La ausencia de una voluntad testamentaria formalmente expresada conlleva el sometimiento…

  • ¿Qué es la consolidación de pleno dominio?

    ¿Qué es la consolidación de pleno dominio?

    Cuando una persona que fallece ostentaba el usufructro de un bien, como puede ser una casa o unas acciones bursátiles, se extingue dicho usufructo vía mortis causa. Suele ocurrir que los herederos son nudos propietarios de ese bien por haberlo heredado anteriormente de la pareja del ahora fallecido. Esta situación se produce típicamente cuando muere…

  • Aceptación de la herencia de forma pura o simple

    Aceptación de la herencia de forma pura o simple

    Cuando el testador nombra heredero o legatario a una persona, o bien vía legitimaria (vía ley sin testamento), esta debe aceptar o repudiar la herencia. No basta pues con el mero hecho de ser nombrado heredero para heredar. Sabemos que para tener derecho a una herencia o bien el heredero ha de aparecer específicamente en…

  • Herencia en parejas no matrimoniales

    Herencia en parejas no matrimoniales

    Cada vez es más frecuente en España la estructura familiar en la que no hay vínculo legal entre la pareja, o solo una formalización como pareja de hecho con consecuencias fiscales, y según las condiciones, efectos de derechos de pensión de viudedad. Sin embargo, no está concretada el régimen de sucesión en aquellos casos de…

  • El derecho de representación en la herencia

    El derecho de representación en la herencia

    Dentro de la vasta constelación de conceptos y mecanismos que enmarcan el derecho sucesorio, el derecho de representación emerge como un elemento esencial para reconstruir la estructura de las líneas sucesorias y asegurar una distribución justa y equitativa de los bienes entre los herederos y sus estirpes. Nos dice el artículo 924 del Código Civil:…

  • La vigilancia sobre la viuda encinta

    La vigilancia sobre la viuda encinta

    Nuestro Código Civil asegura una total transparencia en el proceso sucesorio cuando se produce la circunstancia de un futuro hijo póstumo. No en vano, la llegada de un nuevo heredero cambia en mayor o menor grado el reparto hereditario, y por tanto, se concentra mucho interés alrededor de ese nuevo niño. Así, si ese vástago…

  • ¿Qué es la legítima en una herencia?

    ¿Qué es la legítima en una herencia?

    Uno de los conceptos fundamentales dentro del derecho sucesorio es la «legítima». La legítima es una porción de la herencia que la ley reserva a los herederos forzosos, con el propósito de proteger sus derechos y mantener un equilibrio entre la voluntad del testador y la protección de los herederos. La legítima introduce una limitación…

  • Uso de datos biométricos del fallecido: voz e imagen

    Uso de datos biométricos del fallecido: voz e imagen

    En la era digital, la tecnología ha abierto nuevas puertas en cuanto a la recolección y el uso de datos biométricos. La voz y la imagen, como elementos distintivos y únicos de la identidad de una persona, son capturadas y utilizadas en diversos contextos. Sin embargo, el fallecimiento de una persona plantea cuestiones legales y…

  • Ocho errores frecuentes en un testamento

    Ocho errores frecuentes en un testamento

    La planificación testamentaria es una parte esencial de la gestión de los bienes y activos de una persona después de su fallecimiento. Un testamento es un documento legalmente vinculante que detalla cómo se deben distribuir los activos de una persona entre sus herederos y beneficiarios designados. Sin embargo, en ocasiones, los testamentos pueden contener errores…

  • ¿Qué es el derecho a acrecer?

    ¿Qué es el derecho a acrecer?

    Este derecho, que está regulado por el Código Civil español en sus artículos 981 a 987, se refiere a la posibilidad de que uno o varios herederos reciban la porción de herencia que correspondería a otro heredero que renuncia o es incapaz de recibir su parte. El derecho a acrecer se aplica en situaciones en…

  • La revocación del testamento

    La revocación del testamento

    El testamento es un instrumento legal que permite a una persona determinar cómo se distribuirán sus bienes y propiedades después de su fallecimiento. Sin embargo, las circunstancias y deseos pueden cambiar a lo largo de la vida, lo que puede llevar a la necesidad de modificar o revocar un testamento previamente redactado. ¿Qué implica la…

  • Diferencia entre herencia y legado, heredero y legatario

    Diferencia entre herencia y legado, heredero y legatario

    En ocasiones, en los testamentos podemos leer dos términos diferentes: herencia y legado, y enlazando con las personas que los reciben: heredero y legatario. Las figuras poseen conexiones en común en cuanto que se constituyen como fuente de derechos de transmisión. Estos términos, que en ocasiones pueden parecer intercambiables para el observador ocasional, despliegan en…

  • ¿Qué hereda el viudo o la viuda?

    ¿Qué hereda el viudo o la viuda?

    La disolución de la unión conyugal, por virtud del fallecimiento de uno de los cónyuges, plantea sin remedio una serie de cuestionamientos legales y patrimoniales de no menor envergadura. Más allá del aspecto emocional y afectivo que reviste este trance, la dimensión testamentaria y sucesoria emerge como una consideración primordial en el ámbito legal, demandando…

  • ¿Cómo se hace una declaración de herederos?

    ¿Cómo se hace una declaración de herederos?

    La Declaración de Herederos es un documento legal utilizado para establecer oficialmente la identidad de los herederos de una persona fallecida y su derecho a recibir su herencia. Esta declaración es necesaria en las situaciones donde no existe un testamento válido (sucesión abintestato) o en casos en los que el fallecido no dejó indicaciones claras…

  • La herencia frente a la ética en la prolongación de la vida

    La herencia frente a la ética en la prolongación de la vida

    Cuando asistimos a la enfermedad terminal de un ser querido nos surgen muchas cuestiones. La principal inquietud suele ser la de poner en una balanza el alargamiento de la vida frente al librar al enfermo de sufrimiento innecesario. Por una parte la familia suele desear que el paciente siga con vida el máximo tiempo posible,…

  • Testamento de persona con discapacidad o pérdida de facultades mentales

    Testamento de persona con discapacidad o pérdida de facultades mentales

    Una de las precauciones clave al redactar un testamento para personas con discapacidad es determinar su capacidad legal para hacerlo. Es esencial asegurarse de que la persona comprenda plenamente el alcance de sus decisiones y esté libre de influencias indebidas al tomar estas decisiones. Por otra parte, es imprescindible asegurarse de que el proceso de…

  • Uso y límites del usufructo en una herencia

    Uso y límites del usufructo en una herencia

    En el contexto de una herencia, el usufructo desempeña un papel fundamental en la distribución de los activos y derechos dejados por un ser querido. Es un instrumento para el uso de los bienes del fallecido compatible con el título de propiedad de los herederos. Definición del usufructo Nos dice el artículo 467 del Código…

  • ¿Puede condicionarse al heredero a no casarse?

    ¿Puede condicionarse al heredero a no casarse?

    Algunos testamentos incluyen la condición a un heredero de no contraer matrimonio para tener derecho a heredar. Es decir, que si se casa, deberá devolver a los demás herederos su parte dispositiva. Nos dice el artículo 793 del Código Civil: La condición absoluta de no contraer primero o ulterior matrimonio se tendrá por no puesta,…

  • Herencia de bienes inusuales o extraños

    Herencia de bienes inusuales o extraños

    En la herencia de propiedades inusuales o extravagantes se realiza una transferencia mortis causa de bienes, activos con características únicas y poco comunes de un individuo fallecido a sus herederos o beneficiarios. Estas propiedades destacan por su rareza, valor distintivo o carácter poco convencional. Algunos ejemplos de propiedades extravangantes que podrían ser heredadas: Colecciones extrañas:…

  • Cómo pagar el impuesto municipal de plusvalía en Madrid

    Cómo pagar el impuesto municipal de plusvalía en Madrid

    El Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), o como vulgarmente se llama, plusvalía municipal, grava la revalorización del terreno en el que está la vivienda durante el periodo de pertenencia hasta su transmisión, en este caso mortis causa. ¿Cómo se paga en Madrid la Plusvalía Municipal? Existen dos…

  • Cómo tratar con los bancos durante la gestión de la herencia

    Cómo tratar con los bancos durante la gestión de la herencia

    Durante el proceso de tramitación de herencia -esto es básicamente: inventariar los bienes y deudas, localizar herederos, repartir la herencia y liquidar impuestos- tenemos que tratar con diferentes profesionales y organismos. Parte de ellas son las entidades bancarias, que necesitan una atención especial en su trato. La interacción con los bancos es una parte crucial…

  • Localizar testamento del fallecido

    Localizar testamento del fallecido

    Cuando ocurre la desgracia de perder a un familiar o a un amigo cercano comienza la complicada tramitación de la herencia. Y todo empieza por la herramienta clave del testador para imponer sus deseos sobre su propio patrimonio: el testamento. De esta forma, habrá decidido en vida cómo quería que se distribuyera su fortuna entre…

  • ¿Quién paga el entierro del fallecido?

    ¿Quién paga el entierro del fallecido?

    En principio, los gastos de entierro o cremación son responsabilidad de la persona fallecida, es decir, deben ser cubiertos con los bienes y activos que dejó en vida. Estos gastos funerarios se distribuyen en varios conceptos como el servicio funerario, el ataúd, la urna, el velatorio, el transporte del cuerpo y otros servicios relacionados. En…

  • Herencia de acciones: cómo gestionarlas y derechos asociados

    Herencia de acciones: cómo gestionarlas y derechos asociados

    La transmisión mortis causa de acciones se enmarca en el ámbito del derecho sucesorio, constituyendo un aspecto crucial en la distribución patrimonial post mortem. Cuando heredamos un paquete de acciones a veces no sabemos cómo gestionarlas o transformarlas en dinero en efectivo. Este artículo tiene como objetivo analizar los principales aspectos jurídicos relacionados con la…

  • Derecho de herencia del hijo adoptado

    Derecho de herencia del hijo adoptado

    Tanto adoptantes como adoptados se pueden plantear los derechos que ambos pueden ejercer en el proceso sucesorio, es decir, qué parte del patrimonio pueden heredar y finalmente, si tienen derecho a suceder en igualdad de condiciones de otros hijos con los que concurran. El derecho de herencia para el hijo adoptivo es un tema complejo…

  • Planifique su herencia según su residencia

    Planifique su herencia según su residencia

    La residencia fiscal en España es determinante e importante para fijar qué legislación fiscal autonómica se aplica a la herencia del causante. Sabemos la sensible diferencia de reducciones y bonificaciones que aplican las diferentes Comunidades Autómomas. El sistema legal de herencias en España se caracteriza por la diversidad de comunidades autónomas que conforman el país.…

  • Lucha por la vivienda de vacaciones heredada

    Lucha por la vivienda de vacaciones heredada

    Cuando el testamento del causante no especifica la distribución de los bienes o no existe testamento pueden surgir conflictos entre los herederos. Se hace más patente esta situación cuando la masa hereditaria está formada por bienes de especial valor o capricho. Por ejemplo la casa de vacaciones que siempre ha sido disfrutada por la familia,…

  • Las mascotas en la herencia

    Las mascotas en la herencia

    Las mascotas nos dan muchas alegrías y muchas veces las consideramos parte de nuestra familia. Pero debemos plantearnos qué pasa con ellas tras nuestra muerte, quién las cuidará y quién asegurará su futuro. Los animales han dejado en parte de ser meras cosas, y ahora son considerados como seres vivos dotados de sensibilidad (art. 333…

  • Herencia de hipoteca

    Herencia de hipoteca

    Cuando de la masa hereditaria forma parte algún inmueble que constituye garantía de un préstamo hablamos popularmente de la herencia de una hipoteca. Es decir, heredamos la vivienda, pero tiene una deuda asociada cuya garantía es el propio inmueble. Heredar una hipoteca plantea cuestiones legales y financieras complejas que es importante comprender para evitar futuros…

  • Cómo repartir una herencia a partes iguales

    Cómo repartir una herencia a partes iguales

    En numerosos testamentos se usa la fórmula de dejar en herencia “por partes iguales” a tales herederos. «Dejo en herencia por partes iguales a mis dos hijos y a mi esposa» Asimismo, en sucesiones intestadas, los herederos reciben «por cabezas» por partes iguales. Está fórmula, sea la transmisión testamentaria o no, no está exenta de…

  • Vivimos muchos más años. ¿Cómo afecta a las herencias?

    Vivimos muchos más años. ¿Cómo afecta a las herencias?

    En la última década, el aumento de la longevidad ha sido un fenómeno significativo en muchas sociedades alrededor del mundo. Con avances médicos, mejores condiciones de vida y una mayor conciencia sobre la salud, las personas están viviendo más tiempo que nunca. Esta afortunada realidad hace evolucionar los sistemas sucesorios, afectando a la planificación y…

  • El ajuar doméstico: cómo y quién se queda los objetos del fallecido

    El ajuar doméstico: cómo y quién se queda los objetos del fallecido

    Cuando se tramita una herencia se suele centrar la atención en los bienes valiosos como los inmuebles, los vehículos o los valores financieros. Existen otros objetos que forman parte de la masa hereditaria que están más ligados al aspecto emocional que al material. Se trata de los bienes privados del fallecido: ropa, muebles, electrodomésticos y…

  • Cómo tratar el dinero efectivo encontrado en una herencia

    Cómo tratar el dinero efectivo encontrado en una herencia

    Es habitual que, al heredar un inmueble, incluso objetos del fallecido, nos encontremos con dinero en efectivo escondido. Debemos tener cuidado con el modo que lo gestionaremos. Para muchas personas es costumbre acumular dinero en la vivienda, escondido en un sitio recóndito o disimulado entre objetos diversos como cajas, libros, o enseres de la casa.…

  • Gastos de una herencia

    Gastos de una herencia

    A la hora de plantearnos si aceptar o no una herencia, más allá del vínculo afectivo que nos une al fallecido y a los elementos de su masa patrimonial, debemos conocer de antemano los gastos que implica su gestión, y sobre todo, los impuestos. En este artículo explicaremos los diferentes elementos que pueden suponer una…

  • Los hijos de un anterior matrimonio en la herencia

    Los hijos de un anterior matrimonio en la herencia

    Abordamos la cuestión de si los hijos fuera del matrimonio actual pueden tener ventajas o desventajas sobre los hijos de la pareja. En principio, para nuestra legislación, todos los hijos a efectos de sucesión tienen los mismos derechos adquiridos. Es decir, es indiferente que sean fruto de un anterior matrimonio o extramatrimoniales. Hijos sin distinción.…

  • Cómo proteger a nuestra pareja de hecho en el testamento y en la herencia

    Cómo proteger a nuestra pareja de hecho en el testamento y en la herencia

    Tanto si la relación sentimental del testador está formalizada a través de la figura de pareja de hecho, como si no, suele estar en nuestro ánimo proteger a nuestra pareja de algún modo tras nuestra muerte. Nuestro Código Civil solo otorga derechos y privilegios a las parejas formalizadas en matrimonio. Es decir, se habla de…

  • Cuando el Estado es el heredero final

    Cuando el Estado es el heredero final

    Existe un heredero que no es familia ni amigo de ningún fallecido pero que en muchas ocasiones acaba heredando fortunas de personas cuya herencia no se reclama o se repudia. Es el Estado, como heredero subsidiario final. En el complejo mundo de las herencias, a veces ocurre que los activos y propiedades quedan sin reclamar…

  • Herencias filantrópicas: testamento solidario

    Herencias filantrópicas: testamento solidario

    Cuando pensamos en herencias, generalmente nos viene a la mente la distribución de bienes y activos a nuestros seres queridos. Sin embargo, hay una tendencia creciente hacia una forma de legado más altruista y significativa: las herencias filantrópicas. En este artículo, exploraremos cómo realizar un testamento solidario, límites y sus consecuencias. ¿Qué son las herencias…

  • Herencias de dominios de Internet: cómo testarlos y cómo heredarlos

    Herencias de dominios de Internet: cómo testarlos y cómo heredarlos

    Los dominios de Internet constituyen un activo valioso, tanto o más incluso que otros bienes físicos. Estas direcciones de acceso a las páginas de la red pueden tener un alto valor ya que pueden atraer muchos visitantes o generar ingresos por sí solas. Un dominio como coches.com o abogadosmadrid.es pueden alcanzar varios miles de euros…

  • Cómo repudiar o renunciar a una herencia

    Cómo repudiar o renunciar a una herencia

    Ya contemplamos en un artículo anterior que bajo algunas fórmulas podemos renunciar a una parte de la herencia y que en ocasiones conviene realizar la aceptación a beneficio de inventario , esto es, siempre que los activos sean suficientemente elevados para cubrir los pasivos, y que por tanto, el neto sea positivo. Renunciar a una…

  • Lucha entre hermanos por una herencia

    Lucha entre hermanos por una herencia

    Las herencias entre hermanos pueden ser potencialmente polémicas y pueden generar disputas familiares debido a diversos factores, como expectativas diferentes, resentimientos previos, percepciones de injusticia o desigualdad y diferentes puntos de vista sobre lo que es justo y equitativo. Interpretación del testamento Si existe un testamento que establece la distribución de los bienes, puede haber…

  • ¿Herencia o donación en vida? Ventajas y límites

    ¿Herencia o donación en vida? Ventajas y límites

    Cuando queremos planificar el reparto de nuestros bienes nos planteamos si debemos hacerlo en vida o planificar las transmisiones patrimoniales para nuestro fallecimiento. En consecuencia, estamos hablando de elegir entre donación o herencia en vida, y herencia testamentaria. Ambas figuras tienen sus ventajas y desventajas: Donaciones en vida Las donaciones en vida implican transferir la…

  • Testamento ológrafo: guía para su elaboración y validez

    Testamento ológrafo: guía para su elaboración y validez

    El testamento ológrafo es aquel escrito a mano por el testador y que expresa su voluntad de disposición de sus bienes tras su muerte. La ventaja de esta vía testamentaria es que no exige la intermediación de un notario, por tanto, se caracteriza por su gratuidad, privacidad y por la falta de exigencia de protocolo.…

  • La herramienta clave para una sucesión de éxito: El testamento

    La herramienta clave para una sucesión de éxito: El testamento

    La planificación sucesoria y la redacción de un testamento son pasos legales de vital importancia que conviene preparar  de forma meticulosa. Estas herramientas legales permiten a las personas determinar cómo se distribuirán sus bienes y activos después de su fallecimiento, garantizando que sus deseos sean cumplidos y evitando conflictos innecesarios entre los herederos, y a…

  • Cómo afrontar emocionalmente la herencia

    Cómo afrontar emocionalmente la herencia

    Cuando afrontarmos el proceso de herencia familiar, atravesamos una etapa que puede ser sumamente desafiante desde el punto de vista emocional. Aunque recibir una herencia puede resultar en una ventaja financiera o la adquisición de bienes valiosos, también puede desencadenar una serie de sentimientos complejos y conflictivos. En este artículo, exploraremos algunos de los desafíos…

  • Gestión de tu herencia paso a paso: Una guía útil

    Gestión de tu herencia paso a paso: Una guía útil

    La gestión de una herencia requiere realizar una serie de etapas que resumimos a continuación:   Determinación de la existencia de testamento Identificación de herederos Realización de inventario Valoración de activos Liquidación de deudas Liquidación fiscal Distribución de patrimonio Cambios registrales   Desarrollamos estos puntos: Determinación de la existencia de testamento: El primer paso es…

  • ¿Cómo escoger el abogado de herencias idóneo?

    ¿Cómo escoger el abogado de herencias idóneo?

    A la hora de enfrentarse a un proceso de sucesión y distribución de una herencia, contar con el apoyo de un abogado especializado en herencias es importante para garantizar que se lleve a cabo de manera adecuada y eficiente. No todos los abogados tienen el mismo nivel de experiencia y conocimientos en este campo, por…

  • Herencia de terrenos

    Herencia de terrenos

    Cuando entre la masa hereditaria figuran terrenos rústicos o urbanos es necesario realizar una serie de procedimientos que nos ahorrarán inconvenientes y problemas en el futuro. Entendemos como terreno urbano aquel que está dota de ciertas infraestructuras como acceso rodado, acometidas de luz y agua, y sobre todo, permite la edificación. Al contrario, el terreno…

  • Herederos menores de edad

    Herederos menores de edad

    Desgraciadamente, en muchas ocasiones, el fallecido deja hijos que se encuentran en situación de minoría de edad legal, esto es, que no han cumplido la edad de 18 años. Es necesario en este punto aclarar que no estamos hablando de un incapaz legal para heredar, sino que el menor tiene limitada su capacidad para determinados…

  • ¿Cómo se paga el impuesto de sucesiones en Madrid en 2023?

    ¿Cómo se paga el impuesto de sucesiones en Madrid en 2023?

    Introducción: El impuesto de sucesiones y donaciones se debe liquidar dentro de los seis meses tras el fallecimiento. Existe posibilidad de prórroga de seis meses más. La Comunidad de Madrid dispone de un servicio de confección gratuito que se ha de solicitar mediante cita previa en el este enlace. A la vez que se solicita esta…

  • Fallecido con deudas, herencia negativa

    Fallecido con deudas, herencia negativa

    Existen herencias con saldo neto negativo, esto es, en las que las deudas son mayores a los activos. Y en estos casos conviene analizar de forma exhaustiva la composición de la herencia, en cuanto a capacidad para pagar lo debido con el caudal hereditario. Nuestra legislación permite, cuando existan dudas sobre la viabilidad de la…

  • Herencia obras de arte

    Herencia obras de arte

    Cuando la masa hereditaria se compone entre otros bienes de obras de arte es necesario analizar diferentes aspectos económico-patrimoniales, de propiedad intelectual, artísticos, y sociales, que son inherentes a este tipo de bienes. Debemos diferenciar en primer lugar si la obra es heredada del propio autor, por lo que es se hace más complicado hallar…

  • Disputas por herencias y soluciones

    Disputas por herencias y soluciones

    El proceso sucesorio no siempre transcurre de forma pacífica. Pueden surgir disputas y polémicas entre los herederos, o entre los aspirantes a serlo, que requieren de una negociación, o de medidas judiciales. Todo proceso sucesorio pacífico y exitoso depende en primer lugar de un testamento preciso en el que se especifique claramente quién está llamado…

  • Herencia digital, testamento digital y blockchain

    Herencia digital, testamento digital y blockchain

    Las, ya no tan nuevas, tecnologías de la información han alterado el funcionamiento de todos los sistemas. El rígido proceso sucesorio tradicional se combina ahora con las herramientas que protegen especialmente los activos digitales: cuentas en redes sociales, NFTs, monedas virtuales, dominios de Internet, etc., que también forman parte de la masa patrimonial personal y…

  • ¿Qué es el usufructo en una herencia, quién lo obtiene y qué derechos da?

    ¿Qué es el usufructo en una herencia, quién lo obtiene y qué derechos da?

    Sabemos que el usufructo confiere el uso y disfrute de un bien a una persona distinta de su propietario sin que medie contraprestación, como podría ser el caso del alquiler. Asimismo, el usufructuario (el poseedor) tiene derecho a disfrutar de los intereses y frutos del bien, con la única obligación de devolverlo en condiciones adecuadas…

  • ¿Se puede renunciar o elegir partes de la herencia?

    ¿Se puede renunciar o elegir partes de la herencia?

    Es posible que en algunos escenarios no nos interese elegir heredar determinados bienes y renunciar a otros. Por ejemplo, si la masa hereditaria se compone de una casa, un coche y dinero en cuenta bancaria, nos podríamos plantear renunciar al coche y quedarnos con otros bienes hereditarios. Este deseo podría ser debido a que no…

  • ¿Cuáles son los plazos en herencias?

    ¿Cuáles son los plazos en herencias?

    En la gestión de una herencia concurren varios plazos a la vez, fechas que hay que cumplir para evitar disgutos futuros, bien sea en pérdida de derechos patrimoniales, o bien en forma de sanciones provenientes de la administración pública.   El primer plazo: Interpelación notarial Para agilizar el proceso sucesorio, cualquier persona interesada en la…

  • Herencia sin testamento en Madrid

    Herencia sin testamento en Madrid

    Cuando una persona muere sin haber otorgado testamento, o aún existiendo testamento este se declara nulo, se considera una sucesión intestada o abintestato. También puede ocurrir en el caso de que el heredero muera antes que el testador o que repudie la herencia o no tenga capacidad absoluta o condicionada para suceder. O el testamento…

  • Herencia de criptomonedas y cómo gestionarlas

    Herencia de criptomonedas y cómo gestionarlas

    Las herencias suelen componerse de los bienes clásicos: cuentas corrientes bancarias, casas, acciones, fondos de inversión y hasta planes de pensiones. Las criptomonedas, aunque sean moneda virtual, se constituyen como bien patrimonial que se puede heredar como cualquier otro valor. El fallecido habrá mantenido en el final de su vida criptomonedas: bienes intangibles basados en…

  • ¿Qué hacer con los fondos de inversión, planes de pensiones y acciones de una herencia?

    ¿Qué hacer con los fondos de inversión, planes de pensiones y acciones de una herencia?

    Cuando heredamos una masa patrimonial de un tercero, esta no se suele limitar únicamente a dinero o bienes inmobiliarios. Generalmente todos invertimos durante nuestra vida en activos que nos den una cierta rentabilidad. Y muchas veces lo dejamos invertido sin límite temporal, es decir, nunca vemos el momento de desinvertir. Llegados a ese punto, en…

  • Herencias sin hijos en Madrid

    Herencias sin hijos en Madrid

    Siempre que pensamos en una herencia y en herederos nos viene a la mente la imagen de unos hijos heredando ante un notario. Pero no siempre ocurre así, es decir, a falta de hijos, también existen herederos forzosos, como son los padres o ascendientes, y en el caso de abintestato, cónyuge, los colaterales y el…

  • Herencias a hijos, hijos aparecidos y desheredación

    Herencias a hijos, hijos aparecidos y desheredación

    Lo más habitual en una sucesión mortis causa es que hereden los hijos del fallecido. En este caso ocuparán la posición patrimonial del padre o de la madre. En el caso de hijo único el proceso es sencillo, pero se va complicando con la existencia de varios hijos. Sabemos que si no existen hijos, la…

  • ¿Necesito un abogado de herencias? Cómo elegirlo en Madrid

    ¿Necesito un abogado de herencias? Cómo elegirlo en Madrid

    En un momento doloroso como es el de pérdida de un familiar, pensamos que se nos vienen encima demasiadas cosas, independientemente del dolor que sentimos en ese momento. Poner en regla los asuntos de toda una vida puede ser arduo si no contamos con la suficiente preparación. Se añade además que, si en el proceso…

  • ¿Cómo cobrar una herencia en Madrid?

    ¿Cómo cobrar una herencia en Madrid?

    Antes de nada, debemos aclarar que no todos los procesos sucesorios son iguales. Algunos gozan de una clara complejidad dependiendo del número de herederos y legatarios, de los bienes a repartir, de la convivencia pacífica entre los llamados a la sucesión, e incluso, de la averiguación exacta de estos. Sea más o menos complejo el…