Abogados de Madrid especialistas en herencias

Somos un despacho de abogados de Madrid con vocación nacional, especializados en herencias y con gran experiencia en el sector. Esta superespecialización nos hace conocer de primera mano, y centrarnos exclusivamente, en los problemas y hechos que acontecen en los procesos sucesorios: Sin desplazamientos innecesarios para usted. Nos caracterizamos por hacer sencillo todo el proceso para el cliente, aprovechando las ventajas de Internet.

¿CÓMO LO HACEMOS?
1. Una vez contactados, realizaremos una entrevista con ustedes
2. Estudiaremos su caso en profundidad: abordando cada necesidad
3. Elaboraremos un plan sucesorio: cómodamente para ustedes
4. Fijaremos un presupuesto cerrado: evitando futuras sorpresas
5. Procederemos a reunir toda la documentación necesaria
6. Llegado el día, les citaremos ante el notario en fecha conveniente
7. Liquidaremos impuestos y facilitaremos el reparto de bienes
8. En todo momento, la comunicación será constante y fluida


Contacte con nosotros

Guía de herencia paso a paso

Gestión de tu herencia paso a paso: Una guía útil

La gestión de una herencia requiere realizar una serie de etapas que resumimos a continuación:

 

  1. Determinación de la existencia de testamento
  2. Identificación de herederos
  3. Realización de inventario
  4. Valoración de activos
  5. Liquidación de deudas
  6. Liquidación fiscal
  7. Distribución de patrimonio
  8. Cambios registrales

 

Desarrollamos estos puntos:

Determinación de la existencia de testamento: El primer paso es establecer si el fallecido dejó un testamento válido y actualizado. Si existe un testamento, este documento servirá como guía para la distribución de los bienes de acuerdo con las voluntades del fallecido. Si no hay testamento, se denominará como sucesión intestada y se seguirán las leyes aplicables, principalmente las normas del Código Civil en cuanto a preminencias a la hora de heredar.

Identificación de herederos legales: Una vez determinado si hay un testamento o no, es necesario identificar a los herederos. Primero se estará a lo establecido en el testamento en caso de su existencia. En su defecto se dará prioridad a descendientes, ascendientes y cónyuge.

Realización de inventario completo de los bienes y activos: Se debe confeccionar uno un inventario detallado de todos los bienes y activos del fallecido. Para ello se ha de recopilar información sobre propiedades, cuentas bancarias, inversiones y cualquier otro activo relevante. También se deben incluir las deudas y obligaciones que formen parte del patrimonio. Un inventario completo ayudará a tener una visión clara de los activos y pasivos heredados

Valoración de los activos: Una vez realizado el inventario, es recomendable obtener una valuación precisa de los activos de valor significativo, como propiedades inmobiliarias o posibles colecciones de arte.

Liquidación de deudas y obligaciones: Antes de proceder a la distribución de la herencia, es necesario liquidar todas las deudas y obligaciones pendientes: pagar facturas, préstamos, impuestos y cualquier otra obligación financiera relacionada con el patrimonio.

Liquidación fiscal. Principalmente es preciso liquidar el correspondiente Impuesto de Sucesiones, que en muchas comunidades autónomas gozan de importantes bonificaciones y reducciones en la cuota final. Para ello es crucial haber realizado un inventario preciso con su valoración ajustada a mercado. Para bienes inmuebles es obligatorio liquidar también el impuesto municipal sobre el incremento (plusvalía) del valor de los terrenos de naturaleza urbana que gestionan los ayuntamientos en los que están ubicados los inmuebles.

Distribución de la herencia: Una vez que se han liquidado las deudas y obligaciones, se puede proceder a la distribución de los bienes y activos entre los herederos. Esta distribución se realizará siguiendo las instrucciones establecidas en el testamento o de acuerdo con las normas de sucesión intestada. Es importante tener en cuenta las preferencias y deseos del fallecido, así como las disposiciones legales aplicables en cada caso.

Cambios registrales. Es necesario realizar las correspondientes inscripciones en los registros de la Propiedad respectivos. Especialmente si se trata de bienes inmuebles.

 

 

A lo largo de todo el proceso de gestión de la herencia, es recomendable contar con el asesoramiento de un abogado especializado en sucesiones. Estos profesionales podrán brindar orientación en relación con los aspectos legales y fiscales del proceso, asegurando que se cumplan todas las formalidades y se tomen las decisiones adecuadas. Además, podrán ayudar a la resolución de posibles conflictos o disputas familiares que puedan surgir durante el proceso de gestión de la herencia. En herencias.es somos especialistas en procesos sucesorios. Tramitaremos su herencia de la forma más eficaz, sin suponerle estrés ni desplazamientos innecesarios. Consúltenos sin compromiso a través de nuestro formulario.


Publicado

en

por

Etiquetas: