Herencia de hipoteca

Herencia de hipoteca

Cuando de la masa hereditaria forma parte algún inmueble que constituye garantía de un préstamo hablamos popularmente de la herencia de una hipoteca. Es decir, heredamos la vivienda, pero tiene una deuda asociada cuya garantía es el propio inmueble.

Heredar una hipoteca plantea cuestiones legales y financieras complejas que es importante comprender para evitar futuros problemas y tomar decisiones informadas. En este sentido, es necesario precisar las condiciones del préstamo, y si estamos en condiciones financieras de afrontarlo. Hay que sumar los correspondientes impuestos, principalmente de sucesiones y de incremento de valor.

¿Qué significa heredar una hipoteca?

Heredar una hipoteca significa recibir una propiedad que tiene una deuda hipotecaria pendiente. En otras palabras, el difunto propietario de la vivienda aún tenía un préstamo hipotecario en curso cuando falleció, y esa deuda se transfiere junto con la propiedad a sus herederos o legatarios.

Responsabilidad de la deuda hipotecaria

Si la deuda no ha sido satisfecha en vida por el causante, o mediante el seguro de vida que muchas entidades obligan a contratar, los herederos aceptantes toman la posición del deudor y por consiguiente, se obligan con el prestamista a seguir pagando la deuda.

Estos pueden renogaciar las condiciones de pago siempre que el banco acepte. En muchas ocasiones a la entidad le interesa alargar los plazos para obviamente, obtener mayor rédito a largo plazo.

Una opción es aceptar la herencia a beneficio de inventario, fórmula por la que solo responden de deudas con el patrimonio heredado.

¿Y si la vivienda hipotecada se hereda entre varias personas? Entonces todos los comuneros se deberán hacer cargo de la deuda.

Opciones para manejar una hipoteca heredada

  1. Pago de la hipoteca: Si los herederos quieren mantener la propiedad, pueden pagar la deuda hipotecaria pendiente utilizando los activos del patrimonio o refinanciar la hipoteca para obtener mejores términos.
  2. Venta de la propiedad: Los herederos también pueden optar por vender la propiedad y utilizar el dinero obtenido para pagar la deuda hipotecaria. Si el valor de la propiedad es mayor que la deuda, los herederos pueden conservar la diferencia.
  3. Acuerdo con el prestamista: En algunos casos, los prestamistas pueden estar dispuestos a llegar a un acuerdo con los herederos para modificar los términos de la hipoteca o negociar un pago total de la canditad adeudada a fecha del fallecimiento del causante para liquidar la deuda.

Proceso legal y asesoramiento profesional

El proceso de heredar una hipoteca puede ser complicado. Es recomendable buscar el asesoramiento de un abogado especializado en derecho sucesorio o propiedades para comprender las implicaciones legales y fiscales específicas de la herencia de una hipoteca.

Por supuesto, es preciso registrar los nuevos titulares en el correspondiente Registro de la Propiedad manteniendo la carga que pesa sobre el inmueble.

Prevención de problemas entre herederos

Para evitar complicaciones y conflictos entre los herederos, es esencial una comunicación clara y abierta. Los herederos deben discutir cómo desean manejar la propiedad y la hipoteca, tomando en cuenta los deseos del fallecido propietario, si es posible.

Si desea ser asesorado por abogados especialistas en derecho sucesorio, contacte con Herencias.es. Somos abogados especializados en Herencias, y en realizar el proceso de forma rápida y eficiente.

Related Posts