Categorías: HerenciasVivienda

¿Cómo vender un piso heredado?

Lo primero de todo para vender un piso heredado, obviamente es haber tomado la propiedad del inmueble. Ni siquiera es necesario tener acceso y uso, pero sí título. En este caso vía mortis causa.

El segundo requisito es tener capacidad de obrar, y también, capacidad de decisión suficiente sobre la propiedad. Por ejemplo, un menor puede tener bloqueada su capacidad de vender sin tutela.

Preparación para el mercado

Antes de poner el piso en el mercado, es decir, a la venta, es necesario prepararla. Una característica habitual de los pisos heredados es que sus propietarios no han realizado reformas recientes para modernizarlo. Existe la posibilidad de venderlo tal cual para que los compradores lo reformen a su gusto, pero es una opción arriesgada porque se va a obtener mucho menor valor que si estuviera lista para habitar.

Por supuesto, la reforma va a suponer adelantar el importe correspondiente a arquitecto, reformistas, etc., que después hay que recuperar en la venta futura. Una fórmula válida es la de ceder el inmueble junto a su venta a una empresa inversora que se encargue de la reforma y de la puesta en mercado posterior. Se materializaría a través de un contrato de reforma y venta en forma de alquiler (mientras dura la reforma) con opción a compra (cedida a un tercero). En Herencias.es podemos aconsejarle sobre ese método.

Puesta a la venta

Para la venta hay tres opciones: ofrecimiento a inversores, venta particular con uso de plataformas y venta por inmobiliaria. Los inversores están deseosos de operaciones rápidas al contado pero ofreciendo un precio inferior al del mercado.

Por otra parte, la venta particular, supone paciencia y esfuerzo, dando publicidad al inmueble en plataformas como Idealista o Fotocasa y enseñando la casa nosotros mismos a curiosos e interesados. Es un proceso fatigoso, pero compensa por el ahorro de las comisiones a la agencia inmobiliaria.

Y por último, la agencia inmobiliaria. Con ellas tenemos la comodidad de no tener que mostrar la vivienda a cada interesado, y tendremos hechos todos los trámites burocráticos. Eso sí, la comisión de venta puede ser realmente abultada.

En Herencias.es buscaremos la mejor solución específica para su inmueble, de tal forma que se maximice su valor a la vez que pueda disponer del dinero de una manera rápida y sencilla. Consúltenos en el teléfono 644 99 09 84.

David Fernández

Entradas recientes

¿Qué pasa cuando un coheredero usa en exclusividad una casa o piso?

Es frecuente que uno de los coherederos esté ocupando la casa a la muerte del…

4 semanas hace

Cómo impugnar un testamento por falta de capacidad del testador

Cuando unos posibles herederos quedan excluidos de la herencia, bien porque han sido relegados en…

5 meses hace

Herencia sin notario

Una duda frecuente suele ser la cuestión de si es obligatorio o no acudir al…

5 meses hace

¿Cómo averiguar las deudas del fallecido?

Para tramitar una herencia, es fundamental y obligatorio formar inventario de los activos y pasivos…

5 meses hace

Aparición de testamento extranjero después de la partición

Una vez repartida una herencia según testamento otorgado en España o sin testamento, puede ocurrir…

6 meses hace

El problema del derecho de habitación en la herencia

El derecho de habitación viene a ser el derecho real por el que el habitacionista…

6 meses hace