Categorías: Elegir abogadow

Consejos para elegir abogados de herencias en Madrid

En un momento tan delicado para la vida de una familia como es la pérdida de un ser querido, aparte de las gestiones del sepelio, hay que afrontar el proceso de herencia. Proceso que es arduo en gestiones encadenadas y sucesivas.

A la hora de realizar estos menesteres es perfectamente factible hacerlo uno mismo sin intervención de terceros, pero son tantos los trámites -algunos complicados como pueden ser los de carácter fiscal- que conviene acudir a un abogado especialista en herencias, testamentos y particiones.

Pasos

Un abogado de herencias en Madrid debe ser nuestro intermediario ante las administraciones públicas así como:

  • solicitar certificados,
  • analizar el testamento,
  • elaborar el inventario y el cuaderno particional,
  • pago de impuestos ante la CAM y el ayuntamiento,
  • entrega de bienes
  • y actualización de registros.

Estas acciones sucesivas (un paso suele requerir del buen éxito del anterior) requieren de paciencia, desplazamientos y casi siempre, experiencia previa en el arte de lidiar con los funcionarios correspondientes.

Entre las gestiones destacan por su complejidad: la confección del inventario, es decir, la lista de todos los bienes del fallecido a repartir, y la confección del cuaderno particional de acuerdo con el testamento. El notario necesitará de varios documentos como el testamento, el comentado inventario (que se compondrá de cuentas financieras, y bienes muebles e inmuebles) o certificados de defunción, de últimas voluntades o de seguro de decesos.

Qué abogado elegir en Madrid

Sin aconsejar nombres concretos, en este caso debemos escoger primero un despacho especializado en herencias, y en segundo lugar, que sea de carácter multidisciplinar. Ello porque la complejidad del proceso requiere de varias subespecialidades, como decimos, entre las que está la fiscal testamentaria.

Y como señalamos siempre en esta página, no conviene precipitarse. Es conocido que en cuestiones de herencias entran en juego los intereses de varias personas, en ocasiones enfrentados, por lo que el abogado debe tener cualidades de mediación y por supuesto, de gestión eficaz.

En consecuencia, debemos localizar a través de contactos, directorios y buscadores, una lista de despachos multidisciplinares que nos convenza. Y posteriormente, contactar con ellos para obtener un presupuesto por todas las gestiones, así como plazos y condiciones.

Esta información la debemos comparar entre los diferentes bufetes, por lo que conviene que la obtengamos de forma escrita, sobre todo para evitar sorpresas futuras.

En resumen, conviene que este proceso caiga en manos de profesionales, que nos ayudarán a solventarlo de la manera más eficaz posible.

 

David Fernández

Compartir
Publicado por
David Fernández

Entradas recientes

¿Qué pasa cuando un coheredero usa en exclusividad una casa o piso?

Es frecuente que uno de los coherederos esté ocupando la casa a la muerte del…

2 meses hace

Cómo impugnar un testamento por falta de capacidad del testador

Cuando unos posibles herederos quedan excluidos de la herencia, bien porque han sido relegados en…

6 meses hace

Herencia sin notario

Una duda frecuente suele ser la cuestión de si es obligatorio o no acudir al…

6 meses hace

¿Cómo averiguar las deudas del fallecido?

Para tramitar una herencia, es fundamental y obligatorio formar inventario de los activos y pasivos…

6 meses hace

Aparición de testamento extranjero después de la partición

Una vez repartida una herencia según testamento otorgado en España o sin testamento, puede ocurrir…

7 meses hace

El problema del derecho de habitación en la herencia

El derecho de habitación viene a ser el derecho real por el que el habitacionista…

7 meses hace