Categorías: ConceptosTestamento

¿A partir de qué edad se puede hacer testamento?

La ley marca que se puede testar a partir de los 14 años. Por tanto, esa es la edad mínima para  otorgar testamento. Así lo indica el artículo 663 del Código Civil en sentido negativo: “No pueden testar: 1.º La persona menor de catorce años.“.

Además, debe tener capacidad para expresar su voluntad por cualquier medio. En el caso de las personas con discapacidad se les debe admitir cualquier forma de expresión para otorgar testamento.

En todo caso, el notario debe asegurarse de la voluntad del menor para otorgar testamento y que entiende las consecuencias jurídicas de dicho acto.

El acto de otorgar testamento es libre y ha de decidir por sus medios el testador, incluso aunque sea menor de edad. No olvidemos que se basa en asentar su voluntad del destino de sus bienes en caso de fallecimiento. Se opone a la donación, la cual sí necesita que el donante pueda disponer libremente de sus bienes, extremo que no ocurre en su plenitud en el caso de un menor de edad.

Por último, no se podrá ejercer sobre el menor coacciones o violencia que le obligue a manifestar en un sentido o en otro la distribución de sus bienes. Tampoco es lícito impedir por esos medios que otorgue testamento.

 

La única prohibición testamentaria al menor

 

Se refiere al testamento ológrafo. El testamento ológrafo solo podrá otorgarse por personas mayores de edad (artículo 688 del Código Civil).

El testamento ológrafo es aquel manifestado por una redacción física por escrito por el propio testador y con su propia letra.

Si desea ser asesorado por abogados especialistas en derecho sucesorio, contacte con Herencias.es: Teléfono 644 99 09 84. Somos abogados especializados en Herencias, y en realizar el proceso de forma rápida y eficiente.

____________________________________

David Fernández García, es abogado especialista en Herencias con número colegiado ICAM: 104099.

 

David Fernández

Entradas recientes

¿Qué pasa cuando un coheredero usa en exclusividad una casa o piso?

Es frecuente que uno de los coherederos esté ocupando la casa a la muerte del…

3 semanas hace

Cómo impugnar un testamento por falta de capacidad del testador

Cuando unos posibles herederos quedan excluidos de la herencia, bien porque han sido relegados en…

4 meses hace

Herencia sin notario

Una duda frecuente suele ser la cuestión de si es obligatorio o no acudir al…

5 meses hace

¿Cómo averiguar las deudas del fallecido?

Para tramitar una herencia, es fundamental y obligatorio formar inventario de los activos y pasivos…

5 meses hace

Aparición de testamento extranjero después de la partición

Una vez repartida una herencia según testamento otorgado en España o sin testamento, puede ocurrir…

5 meses hace

El problema del derecho de habitación en la herencia

El derecho de habitación viene a ser el derecho real por el que el habitacionista…

6 meses hace