¿Cómo se reparte una herencia?

¿Cómo se reparte una herencia?

Dentro de los tutoriales prácticos de Herencias.es, queremos afrontar cómo se ha de producir el reparto de una herencia. Es necesario diferenciar entre llamamiento, aceptación y reparto. En el llamamiento son apelados las personas con derecho a heredar. La aceptación es el acto por el que esas personas llamadas expresan su voluntad de ponerse en lugar del fallecido en sus derechos y obligaciones. Por último, el reparto es la mera distribución de las partes a las que cada heredero y legatario tiene derecho por testamento o por ley.

¿Cómo se reparte la herencia?

Cuando el testador solo manifiesta porcentajes, por ejemplo “a partes iguales” o sencillamente. no especifica porcentajes, los herederos han de ponerse de acuerdo en el reparto y en qué bienes obtiene cada uno. Supone una negociación y una aceptación del reparto propuesto, bajo la dirección del albacea si este existiera, que se plasmará en el cuaderno particional. En el caso de falta de acuerdo habría que acudir al contador-partidor designado por el juez o por las partes.

Si el testamento especifica qué bienes recibe cada heredero y cada legatario, habrá que observar dicha voluntad, salvo en el caso de que ese reparto no respete los límites legítimos que marca la ley, en este caso el Código Civil. En ese escenario habría que compensar las desviaciones respecto a lo marcado legalmente.

Si no existe testamento, estamos en una situación similar. Realizados el inventario y la designación de herederos, se repartirá según se haya negociado entre los herederos y con los mínimos que marca la ley, atendiendo a lo establecido en cuanto a herederos forzosos del artículo 808 C.C.):

Constituyen la legítima de los hijos y descendientes las dos terceras partes del haber hereditario de los progenitores.

Sin embargo, podrán estos disponer de una parte de las dos que forman la legítima, para aplicarla como mejora a sus hijos o descendientes.

La tercera parte restante será de libre disposición.

En resumen, los puntos importantes en el reparto de una herencia son si el testador ha especificado exactamente la distribución de la herencia y la negociación entre los herederos en su defecto. Un buen testamento elimina las disputas entre los llamados a heredar y distribuye la masa patrimonial según los deseos exactos del testador.

Si desea ser asesorado profesionalmente sobre su testamento, o la gestión de su herencia, contacte con herencia.es. Somos abogados especialistas en derecho sucesorio para que sus trámites sean rápidos y cómodos para usted.

 

David Fernández García, es abogado especialista en Herencias con número colegiado ICAM: 104099.

Related Posts