Abogados de Madrid especialistas en herencias

Somos un despacho de abogados de Madrid con vocación nacional, especializados en herencias y con gran experiencia en el sector. Esta superespecialización nos hace conocer de primera mano, y centrarnos exclusivamente, en los problemas y hechos que acontecen en los procesos sucesorios: Sin desplazamientos innecesarios para usted. Nos caracterizamos por hacer sencillo todo el proceso para el cliente, aprovechando las ventajas de Internet.

¿CÓMO LO HACEMOS?
1. Una vez contactados, realizaremos una entrevista con ustedes
2. Estudiaremos su caso en profundidad: abordando cada necesidad
3. Elaboraremos un plan sucesorio: cómodamente para ustedes
4. Fijaremos un presupuesto cerrado: evitando futuras sorpresas
5. Procederemos a reunir toda la documentación necesaria
6. Llegado el día, les citaremos ante el notario en fecha conveniente
7. Liquidaremos impuestos y facilitaremos el reparto de bienes
8. En todo momento, la comunicación será constante y fluida


Contacte con nosotros

Categoría: Testamento

  • Cómo hacer el testamento perfecto

    Cómo hacer el testamento perfecto

    El testamento es una herramienta para expresar y ordenar la voluntad del testador respecto al futuro de su patrimonio cuando este fallezca. Por consiguiente, es un acto formal e importante, cuyas consecuencias no deben dejarse al arbitrio del destino o el buen entender entre los herederos. En numerosas ocasiones, una vez se produce el fallecimiento,…

  • Herencia de conocimientos y secretos

    Herencia de conocimientos y secretos

    Aunque la transmisión de conocimientos, habilidades y valores solemos realizar en vida, muchas veces, el testador desea transmitir secretos y conocimiento a sus herederos, a alguno de ellos o a terceros. Podemos poner por ejemplo, una receta, un secreto industrial o cómo llevar el negocio familiar. Al fin y al cabo, se trata de conocimiento,…

  • Planificación de herencias

    Planificación de herencias

    La planificación de una herencia es un tema que se descuida por parte de la mayoría de la población. Aunque nos creamos eternos, es preferible reflexionar y dejar planificada nuestra sucesión. El momento llegará tarde, pero llegará y es mejor dejar los asuntos preparados. La planificación de herencias es esencial para garantizar que los bienes…

  • Testamento y herencias sostenibles

    Testamento y herencias sostenibles

    En un mundo cada vez más consciente y concienciado con la importancia de mitigar el cambio climático y sus consecuencias, muchas personas desean dejar un legado que no solo beneficie a sus seres queridos, sino también al Planeta. Contribuir al sostenimiento climático en el testamento y en la herencia es una manera eficaz de lograrlo.…

  • ¿Puedo cobrar toda la herencia en metálico?

    ¿Puedo cobrar toda la herencia en metálico?

    Existe un supuesto en el que el testador puede especificar que todos los bienes sean heredados por uno de los hijos, y los demás recibir su porción en metálico del primero. El testador puede, libremente, especificarlo en su testamento. Es una condición obligatoria que conste en el testamento para esto sea posible. Esta opción permite…

  • ¿Qué son la vocación y la delación?

    ¿Qué son la vocación y la delación?

    Dentro de los términos específicos del derecho sucesorio, destacan la vocación y la delación, dos elementos fundamentales que conforman la esencia y la estructura mismas de la transmisión de bienes y derechos hereditarios. Exploremos con detalle qué significan y cómo operan estos conceptos en el contexto de las herencias en España. Vocación hereditaria: un derecho…

  • ¿Cómo desheredar?

    ¿Cómo desheredar?

    La desheredación a una persona que iba a ser llamada a heredar necesita de ciertos protocolos y condiciones para ser efectiva. No siempre es posible y han de darse determinadas causas y circunstancias para que un heredero forozoso quede finalmente desheredado. La desheredación es un concepto central en el ámbito del derecho sucesorio que implica…

  • Obligación de reservar del viudo

    Obligación de reservar del viudo

    Nuestras normas legales exigen una serie de obligaciones de reserva impuestas al cónyuge sobreviviente cuando contrae matrimonio por segunda o sucesivas veces. Se trata de proteger a los hijos en común reservándoles en herencia todos los bienes que haya obtenido el sobreviviente del fallecido. Asimismo quedarán protegidos los hijos no matrimoniales o adoptados del viudo…

  • ¿Es necesario hacer testamento?

    ¿Es necesario hacer testamento?

    A menudo nos planteamos si es preferible otorgar testamento o dejar que la ley actúe cuando llegue nuestra hora. La sucesión intestada, aquella en la que la muerte sucede sin testamento, da inicio a una serie de dilemas y controversias que podrían ser evitables. La ausencia de una voluntad testamentaria formalmente expresada conlleva el sometimiento…

  • Aceptar la herencia de forma pura o simple

    Aceptar la herencia de forma pura o simple

    Cuando el testador nombra heredero o legatario a una persona, o bien vía legitimaria (vía ley sin testamento), esta debe aceptar o repudiar la herencia. No basta pues con el mero hecho de ser nombrado heredero para heredar. Sabemos que para tener derecho a una herencia o bien el heredero ha de aparecer específicamente en…

  • ¿Qué es la legítima en una herencia?

    ¿Qué es la legítima en una herencia?

    Uno de los conceptos fundamentales dentro del derecho sucesorio es la «legítima». La legítima es una porción de la herencia que la ley reserva a los herederos forzosos, con el propósito de proteger sus derechos y mantener un equilibrio entre la voluntad del testador y la protección de los herederos. La legítima introduce una limitación…

  • Ocho errores frecuentes en un testamento

    Ocho errores frecuentes en un testamento

    La planificación testamentaria es una parte esencial de la gestión de los bienes y activos de una persona después de su fallecimiento. Un testamento es un documento legalmente vinculante que detalla cómo se deben distribuir los activos de una persona entre sus herederos y beneficiarios designados. Sin embargo, en ocasiones, los testamentos pueden contener errores…

  • ¿Qué es el derecho a acrecer?

    ¿Qué es el derecho a acrecer?

    Este derecho, que está regulado por el Código Civil español en sus artículos 981 a 987, se refiere a la posibilidad de que uno o varios herederos reciban la porción de herencia que correspondería a otro heredero que renuncia o es incapaz de recibir su parte. El derecho a acrecer se aplica en situaciones en…

  • La revocación del testamento

    La revocación del testamento

    El testamento es un instrumento legal que permite a una persona determinar cómo se distribuirán sus bienes y propiedades después de su fallecimiento. Sin embargo, las circunstancias y deseos pueden cambiar a lo largo de la vida, lo que puede llevar a la necesidad de modificar o revocar un testamento previamente redactado. ¿Qué implica la…

  • ¿Qué hereda el viudo o la viuda?

    ¿Qué hereda el viudo o la viuda?

    La disolución de la unión conyugal, por virtud del fallecimiento de uno de los cónyuges, plantea sin remedio una serie de cuestionamientos legales y patrimoniales de no menor envergadura. Más allá del aspecto emocional y afectivo que reviste este trance, la dimensión testamentaria y sucesoria emerge como una consideración primordial en el ámbito legal, demandando…

  • Testamento de persona con discapacidad o pérdida de facultades mentales

    Testamento de persona con discapacidad o pérdida de facultades mentales

    Una de las precauciones clave al redactar un testamento para personas con discapacidad es determinar su capacidad legal para hacerlo. Es esencial asegurarse de que la persona comprenda plenamente el alcance de sus decisiones y esté libre de influencias indebidas al tomar estas decisiones. Por otra parte, es imprescindible asegurarse de que el proceso de…

  • Uso y límites del usufructo en una herencia

    Uso y límites del usufructo en una herencia

    En el contexto de una herencia, el usufructo desempeña un papel fundamental en la distribución de los activos y derechos dejados por un ser querido. Es un instrumento para el uso de los bienes del fallecido compatible con el título de propiedad de los herederos. Definición del usufructo Nos dice el artículo 467 del Código…

  • ¿Puede condicionarse al heredero a no casarse?

    ¿Puede condicionarse al heredero a no casarse?

    Algunos testamentos incluyen la condición a un heredero de no contraer matrimonio para tener derecho a heredar. Es decir, que si se casa, deberá devolver a los demás herederos su parte dispositiva. Nos dice el artículo 793 del Código Civil: La condición absoluta de no contraer primero o ulterior matrimonio se tendrá por no puesta,…

  • Herencia de bienes inusuales o extraños

    Herencia de bienes inusuales o extraños

    En la herencia de propiedades inusuales o extravagantes se realiza una transferencia mortis causa de bienes, activos con características únicas y poco comunes de un individuo fallecido a sus herederos o beneficiarios. Estas propiedades destacan por su rareza, valor distintivo o carácter poco convencional. Algunos ejemplos de propiedades extravangantes que podrían ser heredadas: Colecciones extrañas:…

  • Localizar testamento del fallecido

    Localizar testamento del fallecido

    Cuando ocurre la desgracia de perder a un familiar o a un amigo cercano comienza la complicada tramitación de la herencia. Y todo empieza por la herramienta clave del testador para imponer sus deseos sobre su propio patrimonio: el testamento. De esta forma, habrá decidido en vida cómo quería que se distribuyera su fortuna entre…

  • Las mascotas en la herencia

    Las mascotas en la herencia

    Las mascotas nos dan muchas alegrías y muchas veces las consideramos parte de nuestra familia. Pero debemos plantearnos qué pasa con ellas tras nuestra muerte, quién las cuidará y quién asegurará su futuro. Los animales han dejado en parte de ser meras cosas, y ahora son considerados como seres vivos dotados de sensibilidad (art. 333…

  • El concepto de partes iguales en el testamento

    El concepto de partes iguales en el testamento

    En numerosos testamentos se usa la fórmula de dejar en herencia “por partes iguales” a tales herederos. «Dejo en herencia por partes iguales a mis dos hijos y a mi esposa» Asimismo, en sucesiones intestadas, los herederos reciben «por cabezas» por partes iguales. Está fórmula, sea la transmisión testamentaria o no, no está exenta de…

  • Vivimos muchos más años. ¿Cómo afecta a las herencias?

    Vivimos muchos más años. ¿Cómo afecta a las herencias?

    En la última década, el aumento de la longevidad ha sido un fenómeno significativo en muchas sociedades alrededor del mundo. Con avances médicos, mejores condiciones de vida y una mayor conciencia sobre la salud, las personas están viviendo más tiempo que nunca. Esta afortunada realidad hace evolucionar los sistemas sucesorios, afectando a la planificación y…

  • Herencias filantrópicas: testamento solidario

    Herencias filantrópicas: testamento solidario

    Cuando pensamos en herencias, generalmente nos viene a la mente la distribución de bienes y activos a nuestros seres queridos. Sin embargo, hay una tendencia creciente hacia una forma de legado más altruista y significativa: las herencias filantrópicas. En este artículo, exploraremos cómo realizar un testamento solidario, límites y sus consecuencias. ¿Qué son las herencias…

  • ¿Herencia o donación en vida? Ventajas y límites

    ¿Herencia o donación en vida? Ventajas y límites

    Cuando queremos planificar el reparto de nuestros bienes nos planteamos si debemos hacerlo en vida o planificar las transmisiones patrimoniales para nuestro fallecimiento. En consecuencia, estamos hablando de elegir entre donación o herencia en vida, y herencia testamentaria. Ambas figuras tienen sus ventajas y desventajas: Donaciones en vida Las donaciones en vida implican transferir la…

  • Testamento ológrafo: guía para su elaboración y validez

    Testamento ológrafo: guía para su elaboración y validez

    El testamento ológrafo es aquel escrito a mano por el testador y que expresa su voluntad de disposición de sus bienes tras su muerte. La ventaja de esta vía testamentaria es que no exige la intermediación de un notario, por tanto, se caracteriza por su gratuidad, privacidad y por la falta de exigencia de protocolo.…

  • La herramienta clave para una sucesión de éxito: El testamento

    La herramienta clave para una sucesión de éxito: El testamento

    La planificación sucesoria y la redacción de un testamento son pasos legales de vital importancia que conviene preparar  de forma meticulosa. Estas herramientas legales permiten a las personas determinar cómo se distribuirán sus bienes y activos después de su fallecimiento, garantizando que sus deseos sean cumplidos y evitando conflictos innecesarios entre los herederos, y a…